sólo seis municipios logran bajar su cifra de parados (valle de abdalajís, villanueva del trabuco, humilladero, campillos, cañete la real y sierra de yeguas)
El pasado mes de agosto no ofreció cifras positivas respecto al desempleo para el conjunto global de los municipios de la comarca de Antequera, pues según los datos del Servicio Andaluz de Empleo tras su finalización, la mayor parte de las localidades (13) han visto aumentadas sus cifras de parados, aunque ha habido municipios donde se ha mantenido el número de desempleados con respecto al mes de julio (Cuevas del Becerro y Almargen, con una cifra de 84 y 96 respectivamente) y otros donde se ha visto reducido, destacando entre estos últimos el Valle de Abdalajís con 12 empleados nuevos.
Entre los municipios con un descenso en su número de parados registrados se encuentran: Valle de Abdalajís (-12), Villanueva del Trabuco (-9), Humilladero (-7), Campillos (-6), Cañete la Real (-1) y Sierra de Yeguas (-1). Por otro lado, entre los que aumentan destacan las cifras de Teba y Fuente de Piedra, con +16 y +11 desempleados nuevos respectivamente.
Datos de desempleo, por municipios de la Comarca, en el mes de agosto de 2025:
- Alameda: 263 parados en total (123 hombres y 140 mujeres), recuperando sus cifras de junio con un aumento de 7 personas respecto a julio, todo mujeres.
- Almargen: 96 parados en total (38 hombres y 58 mujeres), se mantiene en sus cifras del pasado mes de julio bajando su paro masculino en 2 personas que se compensa con el aumento del paro femenino en la misma proporción.
- Archidona: 457 parados en total (175 hombres y 282 mujeres), una cifra que vuelve a subir en agosto (+7), tras la bajada en 28 personas del mes anterior, provocada por el aumento de la cifra de mujeres desempleadas (+10) pese al descenso en la cifra de hombres (-3) .
- Ardales: 145 parados en total (54 hombres y 91 mujeres), con un aumento de 3 personas paradas más en agosto (1 hombre y 2 mujeres).
- Campillos: 595 parados en total (183 hombres y 412 mujeres), habiendo descendido el desempleo en 6 personas en agosto gracias a la reducción del paro masculino (-7) para compensar el aumento del femenino (+1).
- Carratraca: 60 parados en total (27 hombres y 33 mujeres), con un aumento de +5 (3 hombres y 2 mujeres).
- Cañete la Real: 92 parados en total (44 hombres y 48 mujeres) con un parado menos (hombre) respecto a julio.
- Cuevas Bajas: 47 parados en total (17 hombres y 30 mujeres) aumentando en +1 respecto a julio debido a una mujer que ha perdido su empleo en agosto.
- Cuevas de San Marcos: 174 parados en total (78 hombres y 96 mujeres) con un significativo aumento de 10 personas (5 hombres y 5 mujeres).
- Cuevas del Becerro: Se mantiene con 84 parados en total (44 hombres y 40 mujeres), que en cifras de género se traduce en la pérdida de un desempleado masculino compensado por un empleo femenino más.
- Fuente de Piedra: 189 parados en total (67 hombres y 122 mujeres) que tras el importante descenso en sus cifras en julio de -26 personas, aumenta en +11 en agosto (1 hombre y 10 mujeres).
- Humilladero: 184 parados en total (74 hombres y 110 mujeres) que vuelve a descender su cifra de parados por segundo mes consecutivo, esta vez en 7 personas (3 hombres y 4 mujeres).
- Mollina: 283 parados en total (109 hombres y 174 mujeres) aumentando su cifra de desempleo en +3 (descenso de 8 hombres y aumento de 11 mujeres).
- Sierra de Yeguas: 171 parados en total (57 hombres y 114 mujeres) con la bajada de una única persona, mujer.
- Teba: 177 parados en total (82 hombres y 95 mujeres) con un importante aumento respecto a julio de +16 personas (12 hombres y 4 mujeres).
- Valle de Abdalajís: 141 parados en total (79 hombres y 62 mujeres) convirtiéndose en el municipio de la Comarca con mayor número de personas (12) que han encontrado un nuevo trabajo (5 hombres y 7 mujeres desempleadas menos).
- Villanueva de Algaidas: 195 parados en total (79 hombres y 116 mujeres) con un registro de +9 personas en julio (10 hombres perdieron su empleo por una única mujer que logró salir de la lista del desempleo)
- Villanueva de la Concepción: 177 parados en total (91 hombres y 86 mujeres) con un aumento de +3, siendo 6 hombres que se añadieron a la lista del paro respecto a las 3 mujeres que encontraron empleo.
- Villanueva de Tapia: 52 parados en total (20 hombres y 32 mujeres) con 2 parados más en agosto, todo hombres.
- Villanueva del Rosario: 177 parados en total (83 hombres y 94 mujeres), habiendo subido la cifra en 5 personas (3 hombres y 2 mujeres).
- Villanueva del Trabuco: 300 parados en total (125 hombres y 175 mujeres) gracias a un descenso de 9 personas en su cifra de desempleo durante agosto, donde el paro femenino (-11) ha minimizado el aumento en el paro masculino (+2).
Como conclusión, el mes de agosto, nos deja un aumento generalizado en las cifras de desempleo en la Comarca de 49 personas en total (18 hombres y 31 mujeres), un dato que hace que las buenas cifras que nos dejó julio, donde 124 personas encontraron empleo en la comarca, tengan un menor impacto en la economía de la zona.
Por tanto, tras los últimos datos son un total de 4.059 personas las que siguen en búsqueda de un trabajo en el cómputo global de todos los municipios la Comarca.