El Ayuntamiento de Antequera solicita ayudas a la Junta para acometer 3 proyectos en su Patrimonio Histórico

estas subvenciones, de aprobarse, Se dedicarán a impulsar la accesibilidad, divulgación y restauración de proyectos emblemáticos del Patrimonio Histórico de la ciudad


La pasada semana el concejal responsable de Cultura y Patrimonio Histórico, José Medina Galeote, era el encargado de informar a los medios de la presentación por parte del Área de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Antequera, el pasado 5 de agosto, el máximo posible de tres solicitudes de subvención económica ante la Junta de Andalucía dentro de la convocatoria de 2025 para promover la sostenibilidad del turismo a través de la puesta en valor del patrimonio turístico y cultural de Andalucía (PATCUL). En este caso, se trata de proyectos incluidos en la Línea 1, que está destinada a los municipios de interior, y que persiguen reforzar la conservación, la accesibilidad y la difusión de bienes de especial relevancia para la ciudad.

«Es una responsabilidad corporativa de este equipo de Gobierno estar al tanto de cuántas ayudas económicas procedentes de diversas instituciones repercutan en el avance de nuestro de nuestro patrimonio y también de nuestro turismo», expuso el concejal, añadiendo que ahora quedan a la espera de su aprobación por parte de la Junta, pues se otorgan en régimen de concurrencia competitiva.

La primera de las actuaciones planteadas es el Proyecto de Ejecución de Mejora de Accesibilidad del Yacimiento Arqueológico Termas Romanas de Santa María, que contempla la mejora de los recorridos visitables, la instalación de una plataforma expositiva y el acondicionamiento de los viales peatonales que discurren por este enclave declarado Bien de Interés Cultural y situado en pleno centro histórico. El presupuesto de esta intervención asciende a 18.150 euros, y su ejecución estaría prevista entre septiembre de 2025 y marzo de 2026.

En segundo lugar, se ha solicitado financiación para la creación de una guía, catálogo y audiovisual de la Villa Romana de la Estación, yacimiento también declarado BIC y recientemente inaugurado, al igual que se hizo en su día para las Termas Romanas y donde se puede ver en 3D y de forma virtual una recreación de cómo era el espacio antiguamente. La propuesta pretende dotar al enclave de una potente herramienta divulgativa que permita una visita virtual y una representación gráfica rigurosa desde el punto de vista histórico, científico y cultural. El proyecto, valorado en 11.918,50 euros, tendría el mismo calendario de ejecución que el anterior.

Por último, se ha incluido la restauración del carruaje histórico “Coche de las Presidentas”, un modelo «Grand Break» del siglo XIX fabricado por Tomás Lamarca, proveedor de la Casa Real en tiempos de Alfonso XII y XIII, que originalmente formó parte del servicio de los jardines del Retiro de Madrid y que posteriormente perteneció al político antequerano Francisco Romero Robledo, ministro y presidente del Congreso de los Diputados. Desde 1928 es utilizado como coche oficial del Ayuntamiento en la Real Feria de Agosto y en la Feria de Primavera. El presupuesto de restauración asciende a 39.760,60 euros, con un periodo de ejecución previsto entre marzo de 2026 y marzo de 2027.