La teniente de alcalde del Ayuntamiento de Antequera responsable de Turismo, Comercio y Patrimonio Mundial, Ana Cebrián, ofreció la pasada semana los datos del turismo una vez se ha sobrepasado el primer semestre del año y que calificó de «muy buenos, muy positivos».
Según Cebrián, son datos que desde el Área de Turismo ya esperaban al ver una tendencia de crecimiento en los primeros meses del año. «Toda la actividad que tiene nuestra ciudad, tanto la organizada por el ayuntamiento como por las entidades, asociaciones, clubes, etcétera… van dando sus resultados y ahora lo podemos reflejar en cifras».
Según los datos estadísticos facilitados por el consistorio, Antequera ha recibido 395.290 visitas durante los primeros seis meses del año, de enero a junio. «Estamos hablando que hemos subido en casi un 27%, un 26,42 % más que en los seis primeros meses del año 2024. Es una cifra muy buena que además nos augura que vamos a terminar el año superando, si Dios quiere y todo sigue igual, los números registrados el año anterior», apuntó la teniente de alcalde.
Las cifras recopiladas no solo sirven para ver el número de visitantes a la ciudad, sino que también ofrecen datos sobre «el tipo de turismo que llega a la ciudad, qué actividades son las que prefieren, de dónde es el visitante, de dónde más nos visitan, etcétera».
Según estas cifras, de enero a junio de 2025 el tramo de edad que más visita Antequera se encuentra entre los 30 y los 55 años, algo que para Ana Cebrián «vuelve otra vez a remarcar ese carácter familiar que tiene Antequera como destino, que además lo trabajamos y nos interesa mucho, porque eso garantiza también una calidad a la hora de disfrutar del destino. Hemos tenido más de 123.000 visitas de turistas extranjeros, seguimos subiendo. El año del COVID y el post-COVID se resintió mucho el turismo de fuera de nuestro país, no solamente en Antequera, obviamente, sino en todo el mundo, pero se ha ido recuperando y se ha ido asentando en estos años con una subida constante cada mes».
Respecto a los lugares de mayor interés por visitas, El Torcal vuelve a ser el paraje, destino o recurso más visitado con casi 111.000 visitas. Lo segundo más visitado vuelven a ser Los Dólmenes con 93.000 visitas, y en tercer lugar queda la Alcazaba, con un total de 34.830 visitas. «Nuestros parajes de Patrimonio Mundial, obviamente, son los que más atracción reciben, aunque hemos tenido también un buen incremento de visitas en otros recursos de la ciudad como la Oficina de Turismo o San Juan de Dios», explicaron.
«Es un clásico que nuestros visitantes nacionales más numerosos son provenientes de la Comunidad de Madrid, y muy seguido también de Cataluña, que también es una comunidad emisora de mucho turismo en nuestra ciudad. Y en cuanto al turismo internacional, que sigue creciendo, Gran Bretaña con 8.181 visitantes en estos primeros seis meses del año se coloca por delante de Francia que ha registrado 7.506 visitantes. Es una tendencia que se ha impuesto en la ciudad desde hace varios años», apuntó Cebrián, añadiendo que también hay mucho turismo que proviene de Países Bajos, Holanda o Noruega, algo que repercute positivamente en cuanto a la ocupación hotelera, que se ha incrementado con respecto a los seis primeros meses del año anterior hasta un 50,88% de media (50,31 en 2024) con picos que han superado el 75% en periodos como el de la Feria de Primavera o el puente del mes de mayo. En los seis primeros meses del año han sido 133.668 personas las que han estado en los hoteles, viviendas turísticas o alojamientos rurales de la ciudad,. «Es una ocupación muy buena, que nos mantiene con una ocupación media de unas 20.000 personas más o menos al mes, lógicamente con bastante pico, teniendo en cuenta que febrero, marzo, ya que este año la Semana Santa fue en abril, fueron mucho más suaves», expuso la responsable de Turismo.
Un dato curioso es que más del 50% de las personas que duermen en Antequera lo hacen en hoteles de cuatro estrellas, lo que apunta a un poder adquisitivo medio-alto del tipo de turista que viene a visitar la ciudad. Los de tres estrellas ocupan el segundo lugar de preferencia con el 26% de las personas que pernoctan en la Ciudad de El Torcal.
Ana Cebrián se mostraba muy contenta con las cifras de turismo obtenidas en los primeros seis meses del año: «El balance es muy positivo y el crecimiento también lo es, pues un 26,42% de incremento teniendo en cuenta que nuestros meses más potentes son a partir ahora de agosto, del mes en el que estamos y donde la ocupación hotelera se dispara una vez que empieza el otoño, aunque Antequera también tiene mucha afluencia de visitantes durante los meses de calor. Esto se traduce no solo en que las empresas del sector turístico están trabajando y creciendo en este año de manera exponencial, sino que el comercio, la restauración y todo el sector servicios de Antequera, que además es muy numeroso y muy fuerte, sigue recibiendo visitantes y eso al final se traduce en riqueza y en empleo«.