El Ayuntamiento de Cañete la Real en colaboración con voluntarios y cuidadores lleva unos meses desarrollando una campaña de control de colonias felinas en el municipio.
Hace unos años que se puso en marcha esta iniciativa a raíz de que “la población de gatos en la localidad estaba en una situación más descontrolada y varios vecinos y vecinas comenzaron a preocuparse tanto por el estado de los animales como por las molestias que ocasionaban a los ciudadanos”, ha explicado Narciso Vozmediano, coordinador de la campaña. En ese momento, “con recursos económicos propios y donaciones, estos voluntarios comenzaron a esterilizar gatos, a comprar la comida adecuada y a alimentarlos en lugares concretos, con lo que contribuyeron a crear colonias definidas”.
Por este motivo, el Ayuntamiento ahora ha decidido apoyar esta iniciativa, que se lleva a cabo siguiendo el protocolo CER, que responde a las siglas de Captura-Esterilización-Retorno, único método ético y efectivo para controlar la población de gatos. Este método consiste en capturar progresivamente a los gatos de las colonias para a continuación esterilizarlos, vacunarlos y hacerles un control sanitario, y después son devueltos a su lugar de origen.
Según indica, ya han completado este proceso alrededor de 50 gatos de los alrededor de 150 que se estima que viven en Cañete la Real en media docena de colonias.
El objetivo es que todas las colonias estén controladas, de manera que no se amplíen y que el número de individuos de cada una de ellas se vaya reduciendo paulatinamente. Se persigue también el propósito de que los animales se encuentren en condiciones saludables.