El equipo antequerano se enfrentó en un triangular ante el Juventud de Torremolinos y el CD Unión Malacitano en su tercera cita de pretemporada
Este pasado sábado, 2 de agosto, el Antequera CF se desplazó hasta el municipio de Coín para disputar el I Torneo FGUMA, un triangular donde los de Abel Gómez se enfrentaron, en el estadio José Burgos Quintana, ante el Juventud de Torremolinos (rival en el Grupo 2 de Primera RFEF) y el CD Unión Malacitano de Segunda RFEF.
Fueron dos encuentros de 45 minutos de duración, por el formato del torneo, donde el equipo buscó medir su nivel actual de fútbol, especialmente en el choque ante los de Torremolinos, tras su tercera semana de entrenamientos de pretemporada.
En su primer partido, con apenas 5 entrenamientos en las piernas, el equipo sufrió una dolorosa e injusta, esto último debido al mayor rodaje del rival, derrota ante el Málaga CF de Segunda División. En su segundo encuentro de pretemporada, celebrado el sábado 26 de julio, el equipo mostró muy buenas sensaciones dominando todo el choque disputado ante el Atlético Malagueño, donde terminó ganando 0-3 en un resultado que pudo ser incluso más amplio.
El primer partido para el Antequera CF en el triangular fue ante el CD Unión Malacitano, club que milita en Segunda RFEF y que aspira a estar en el fútbol profesional a medio plazo, compitiendo en la capital malacitana directamente con el Málaga CF. Para este encuentro, Abel Gómez puso de inicio a Samu Pérez en portería; Javi Antón en el lateral diestro y Edu Sánchez por el izquierdo; con una pareja de centrales formada por Raúl Giménez y Raúl Albentosa; Juan Aspra y Clavijo en el centro del campo formando como doble pivote con Rafa Diz por delante de ambos; Biabiany y Siddiki ocuparon los dos extremos para abrazar al punta, que en esta ocasión fue Osama Chit.

Las primeras ocasiones del partido llegaron a su inicio del bando del Malacitano y a balón parado, donde la línea defensiva del Antequera se puso a prueba con buena nota, aunque destacó especialmente el guardameta Samu Pérez con una gran estirada que se dirigía a la escuadra y, minutos después, evitaba nuevamente el gol sacando una gran mano ante un remate a bocajarro tras un centro lateral, enviando el balón a córner.
Pese al empuje inicial del equipo rival aprovechando que el partido iba durar únicamente 45 minutos, el Antequera CF se fue asentando en el campo con el avance del cronómetro y comenzó a generar sus primeras llegadas. Javi Antón por su banda fue un puñal y protagonizó una jugada en solitario que finalmente no acabó en buen puerto.
El Malacitano se colocaba muy bien en defensa y los antequeranos trataban de mover el balón de lado a lado con paciencia para intentar encontrar huecos por los que penetrar. Varios centros al área de Rafa Diz desde la derecha trataron de generar peligro, aunque el mediapunta no logró encontrar rematador. Siddiki, desde la banda opuesta, también dejó su sello con una buena jugada individual, clásica del jugador marroquí, en la que logró pisar área, aunque sin poder culminar la acción finalmente.
El dominio del Antequera se hizo mayor con el transcurso de los minutos, pero eso no se logró transformar en ocasiones de gol y los dos equipos finalizaron el mini encuentro con empate sin goles al final del tiempo reglamentario, por lo que el partido tuvo que decidirse desde la tanda de penaltis donde el CD Unión Malacitano falló y el Antequera se llevó el encuentro (2-3).
Para el segundo encuentro, que se jugó a continuación del primero, el técnico antequeranista Abel Gómez daba entrada a Dani Alcover en portería; Barbu por Giménez en la zaga; David Ramos por Clavijo, Luismi Gutiérrez por Rafa Diz y Álex Rubio por Biabiany para cambiar las opciones en el ataque.

El equipo blanquiverde salió con mucha intensidad en su juego desde el pitido inicial del árbitro, acechando la portería de Cuenca, portero del Juventud de Torremolinos. La entrada al campo de Luismi Gutiérrez tuvo mucha culpa del buen inicio antequerano, convirtiéndose en el principal protagonista de los ataques del equipo. El de Moriles fue el primero en avisar con un disparo desde la frontal que estuvo cerca de convertirse en gol y, poco después, volvía a aparecer en una de sus especialidades, con un libre directo desde la frontal del área, que por desgracia repelió el travesaño, dejando un balón suelto que Álex Rubio, de cabeza, intentó aprovechar sin éxito.
El buen trato de balón de los verdes lograba asentar el dominio sobre el rival, con presencia constante en campo contrario. Volvió a ser Luismi quien tuvo otra oportunidad clara en el corazón del área, aunque de nuevo sin tener éxito en la finalización.
Alejandro Marcelo, Isaac, Moha Bassele y Alberto Quintana entraron por Albentosa, Aspra, Antón y Osama a los 15 minutos del choque para mantener la frescura en el equipo. Posteriormente, los canteranos Tano y Fabri también se sumaban a la rotación.
Lo siguió intentando el Antequera, mostrándose superior a su rival, el Juventud de Torremolinos, un recién ascendido a Primera RFEF. David Ramos probó fortuna desde fuera del área con un potente disparo que se fue por encima del larguero y, minutos más tarde, ya en los últimos compases, Isaac filtró un buen pase hacia Luismi Gutiérrez, aunque el balón le quedó largo y no pudo concretar la acción. Pese al dominio y las llegadas, el gol se resistió, y el desenlace volvió a decidirse desde los once metros. La tanda de penaltis fue interminable, lanzando todos los jugadores disponibles. Finalmente, el Antequera se impuso por 10-9 y consiguió ganar el encuentro.
El partido entre el Malacitano y el Juventud de Torremolinos fue el tercero de la noche en Coín, un encuentro que se llevó finalmente el equipo torremolinense por un solitario tanto de Camacho (0-1) en los instantes finales que les daba el triunfo en el torneo.
Abel Gómez califica de «positiva» la doble prueba
El técnico del Antequera CF hizo balance al final de su participación en el triangular calificándola de «positiva». «Nos sirve para seguir acumulando minutos en esta pretemporada ante dos buenos rivales. Me voy contento porque el equipo ha mostrado cosas positivas a nivel de juego, aunque en el segundo partido hemos estado algo más fluidos con balón y hemos tenido más claridad, en el primero nos ha costado un poco más», apuntó
«Se van asimilando poco a poco los conceptos y lo que queremos llegar a ser a todos los niveles. Nos toca seguir progresando y mejorando en esta misma línea», comentó Gómez, que además puntualizó sobre los dos encuentros que «en el primer partido nos ha tocado un equipo un poco más directo, de llegar rápido, que nos han esperado en bloque medio y eso ha hecho que con balón nos haya costado tener esa fluidez y esa claridad para poder girar el juego de una forma más rápida. Ante el Torremolinos eso ha mejorado y hemos estado mejor a la hora de circular y mover el balón, generando más ocasiones. Nos sirven las dos partes para ver y analizar cosas, pero también para lograr asimilar lo que queremos y, sobre todo, para seguir en buena línea en defensa, donde volvemos a dejar la portería a cero que es algo muy importante».
Aunque no hubo goles, el entrenador del Antequera comentó que «uno valora la portería a cero pero también el hacer gol. Hoy hemos tenido ocasiones muy claras aunque no ha habido goles, es pretemporada y no hay mayor preocupación. Lo bueno es que en defensa hemos tenido esa fluidez, han jugado con solidaridad y somos un bloque compacto, eso hace que al rival le cueste mucho hacer gol».
«Estamos en el camino y queda mucho trabajo», finalizó Abel Gómez
RAÚL ALBENTOSA, A PRUEBA
Albentosa es un veterano futbolista (36 años) con experiencia en Primera División (Eibar, Málaga CF y Deportivo de La Coruña) que está entrenándose con el equipo antequerano desde hace unas semanas tras estar una temporada sin equipo. Con una larga trayectoria en el fútbol español e internacional, es un defensa central bastante corpulento gracias a sus 1,92 metros de estatura, con facilidad para la anticipación y también para lograr goles.
Salido de la cantera del Elche, con quien llegó a jugar en el primer equipo un par de partidos en la 2009/2010 en Segunda División. Después estuvo en las filas del Real Murcia en Tercera División de donde pasó a jugar en el San Roque de Lepe y el Cádiz CF en Segunda B, fichando por la SD Eibar en la que consiguió el ascenso a Primera; tras una gran primera vuelta del campeonato en la máxima competición española, su buen desempeño le valió para que el Derby Country, que militaba en la Championship inglesa, se fijase en él y pagase su cláusula en el mercado invernal de 2015. El equipo inglés le cedió en la 2015/2016 al Málaga CF donde jugó 31 encuentros en Primera, pero el equipo malaguista no quiso abonar la opción de compra que tenía acordada y terminó firmando con el Deportivo de La Coruña, donde estuvo dos temporadas.
Tras una temporada en el Nástic de Tarragona, el futbolista valenciano optó por salir al extranjero pasando por las filas del CSKA de Sofía en Bulgaria, el Dinamo de Bucarest de Rumanía y Vejle BK de Dinamarca, su último equipo como jugador en activo. Tras unos años fuera de los terrenos de juego, donde ha llegado a ejercer de técnico de las inferiores de la UD Alzira, el jugador prueba ahora a las órdenes de Abel Gómez para intentar integrarse de nuevo al máximo nivel futbolístico.
Tras el partido de este sábado y la prueba que tendrá el Antequera CF este miércoles 6 de agosto ante el Betis Deportivo del extécnico antequeranista Javier Medina en la Ciudad Deportiva Rafael Gordillo (10:00 horas a puerta cerrada), los técnicos junto a la dirección deportiva decidirán sobre el futbolista tras poder ver el desempeño de Albentosa sobre el campo más allá de los entrenamientos y se tomará una decisión.
