La Junta de Andalucía pone en marcha la licitación para realizar el proyecto de la primera fase de adecuación de ‘La Sangradera’ en la ELA de Bobadilla Estación

La adecuación del Arroyo Villalta permitirá encauzar el agua que lleve hacia el río Guadalhorce, evitando las ya frecuentes inundaciones en la zona con el peligro que conlleva para los vecinos


El alcalde de Antequera, Manolo Barón, se ha desplazado hoy jueves 31 hasta la Entidad Local Autónoma de Bobadilla Estación para realizar el anuncio de que «ya está el dinero librado de la Junta de Andalucía para la redacción del proyecto para la adecuación y arreglo de ‘La Sangradera’, en el arroyo Villalta, para el que que ya ha consignado 300.000 euros«. El regidor antequerano ha estado acompañado en su visita por el parlamentario andaluz, José Ramón Carmona; la teniente de alcalde de obras, Teresa Molina; y la presidenta de la ELA, Diana Ramos.

«Es un hecho muy importante, porque esto supone el compromiso definitivo, pues cuando una administración pública financia y presupuesta un determinado proyecto, esa es la prueba más irrefutable de la intención de querer y de poder hacer el proyecto. En este caso ya está autorizado y ya están esos 300.000 euros para la redacción del proyecto», explicó Barón, que quiso dar las gracias a Diana Ramos y a José Ramón Carmona por el trabajo realizado «para hacer realidad lo que ahora se confirma».

Carmona explicó que gobernar se hace difícil en muchas ocasiones porque los procesos llevan su tiempo y que en determinados casos como el de Bobadilla Estación, «hay una desesperación en muchas ocasiones, sobre todo después del verano, cuando llueve torrencialmente, esperando a ver si se anega o no la zona».

«No se puede vivir con esa sensación permanente de miedo y nosotros lo que estamos haciendo es trabajar para que eso no suceda. Entiendo la preocupación de los vecinos, la hemos entendido siempre, desde la presidenta de la entidad local al resto de los vecinos, pues así nos lo han manifestado en las distintas reuniones con ellos. Hemos intentado entender que esto es una preocupación máxima y una prioridad absoluta, pero pasa que todas las cuestiones son complejas y es verdad que llevan su tiempo No es una excusa, es una confianza en que estamos avanzando de manera muy decidida», explicó el parlamentario andaluz.

«Aquí nunca se ha hecho nada. Nunca se ha planificado la posibilidad de que el arroyo Villalta llegue al Guadalhorce no afectando a Bobadilla Estación y eso es lo que pretendemos. Es lo que va a comenzar de manera inminente en cuanto esté ya contratado ese proyecto de la primera fase de obras que permitirán adecuar el cauce del arroyo Villalta para llevar el agua al Guadalhorce», expuso Carmona, añadiendo que tras esta primera fase de obras «habrá necesidad de más proyectos y de más inversiones. Este primer proyecto, de más de 5 millones de euros, sin esta primera fase es imposible. Se hizo un anteproyecto muy importante, donde se estuvo trabajando en distintas alternativas, y donde vamos a pedir a todas las instituciones que se impliquen pues no es una cuestión sólo del Ayuntamiento y de la ELA, esto es una cuestión donde tendrá que ayudar Diputación porque afecta a la carretera; tendrá que ayudar la Junta porque se ha comprometido a buscar la solución y también a aportar dinero económico de fondos FEDER; y es una cuestión que también tendremos que abordar, y así lo ha hecho la consejería con el Ministerio de Fomento, con ADIF concretamente, para ver cuál es la solución que evidentemente habrá que llevar a cabo para no afectar en ningún momento a todo lo que tiene que ver con la vía del tren».

La licitación anunciada está en fase de aprobación y en las próximas semanas, cuando se apruebe, se licitará ya el proyecto de esa primera fase que tiene un presupuesto de 300.000 euros (IVA incluido). «El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández Pacheco, me trasladaba ayer y también al alcalde que vendrá a Bobadilla Estación cuanto antes, una vez esté licitado el proyecto», apuntaron.

Carmona explicó a los vecinos presentes en la rueda de prensa todo el procedimiento que se ha llevado a cabo para llegar hasta esta licitación del proyecto de la primera fase, algo que «no quiere decir que esto esté arreglado mañana, ojalá. Estamos hablando de que todo el planteamiento hablaba de 30 millones de euros y que las primeras fases son 5 millones de euros, es mucho dinero, no estamos hablando de un tema menor sino de un esfuerzo ímprobo para intentar salvar una situación».

El anteproyecto, según se comunicó, conlleva unos estudios y unos cálculos que ahora el proyecto que se ha licitado es el que determinará y especificará todas las concreciones necesarias para poder llevar a cabo las obras posteriores. «Estamos convencidos de que esto es un paso decisivo, que ya no hay vuelta atrás, que hemos convencido a las administraciones de que esto es una prioridad».

Por su parte, la presidenta de la ELA, Diana Ramos, explicó que «ya en el año 2022 la Junta de Andalucía adquirió el compromiso para incluir la problemática que tenemos con el arroyo Villalta, aquí en Bobadilla Estación, dentro del Plan de Riesgos de Inundaciones, y ya en el año 2024 se presentó el anteproyecto en Antequera, por lo que vamos paso a paso. Pedimos confianza a los vecinos porque son procesos largos y extensos, pero que cuando ya hay una dotación presupuestaria, pues se ve el compromiso real de atajar el problema que hay».