El Ayuntamiento de Antequera da un nuevo paso para completar la reforma del Teatro Torcal

Se aprueba la licitación del nuevo proyecto para la finalización de las obras del Teatro Municipal Torcal (que ya cuentan con financiación aprobada de 1 millón de euros), con una inversión inicial estimada de 176.000 euros.

Se ha anunciado junto a varios acuerdos «de relevancia» adoptados en la Junta de Gobierno Local celebrada en la mañana del lunes 28 de julio que incluyen el arreglo de la casa de la cultura o la dotación económica para las pfea 2025-2026


El alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha encabezado la comparecencia de prensa celebrada en la mañana de este lunes, 28 de julio, donde ha estado acompañado por el teniente de alcalde de Hacienda, José Manuel Fernández, y el concejal delegado de Cultura y Patrimonio Histórico, José Medina Galeote, donde han informado de importantes acuerdos tomados en la Junta de Gobierno Local celebrada esta misma mañana y que se centran «en tres ejes estratégicos: la mejora de la accesibilidad patrimonial, la modernización tecnológica del Ayuntamiento y el impulso a la rehabilitación del Teatro Torcal».

Estos acuerdos llegan hoy lunes tras los importantes asuntos que ya se aprobaron de forma directa y unánime en el Pleno Ordinario del mes de julio del Ayuntamiento de Antequera el pasado viernes 25, donde destacaron la cesión de la parcela al Gobierno de España para la construcción del nuevo cuartel de la Guardia Civil, medidas para la futura construcción de viviendas VPO en la ciudad o la adhesión de Antequera a la candidatura a Patrimonio Mundial de las «Cuevas Paleolíticas Malagueñas» junto con otros 7 municipios de la provincia.

Uno de los acuerdos adoptados ha sido la aprobación definitiva de la financiación para llevar a término las obras de mejora de la accesibilidad en la Alcazaba de Antequera, unos trabajos que contarán una inversión cercana a los 170.000 euros y que se llevará a cabo entre los ejercicios 2025 y 2026. La actuación facilitará el acceso desde el Arco de los Gigantes hasta la Plaza de Armas junto a la Torre del Homenaje, reforzando de esta forma el Ayuntamiento «su compromiso con la accesibilidad universal, consolidando a Antequera como ciudad accesible, tal como reconocida con el Premio Reina Letizia 2018».

Por otro lado se ha adjudicado el contrato mixto de suministro y servicios de telecomunicaciones del Ayuntamiento, que incluye tanto voz como datos, además del mantenimiento integral de la infraestructura de telefonía IP, red LAN y conexiones WIFI. Telefónica se mantiene como la empresa encargada y ya es la adjudicataria provisional tras obtener la máxima puntuación técnica y económica, «garantizando así la continuidad y mejora del servicio en una infraestructura clave para la gestión municipal».

El tercer acuerdo de la Junta de Gobierno Local destaca especialmente por su importancia cultural en la ciudad, pues se ha aprobado la financiación plurianual del contrato de asistencia técnica para la redacción del nuevo proyecto de rehabilitación integral del Teatro Torcal, así como la dirección de obra y coordinación en materia de seguridad y salud. La actuación, con una inversión inicial estimada en torno a los 176.000 euros, dará continuidad al proyecto de modernización de este espacio, que lleva con sus obras de reforma paralizadas más de un año, del que ya se ha ejecutado aproximadamente el 40% del total.

El alcalde, Manolo Barón, explicó que se reunió hace unos 15 días con los grupos políticos municipales para explicar «todo lo que había sucedido en el Teatro Torcal: con la renovación del proyecto, con la finalización de obra y con la indemnización, lógicamente, a la empresa constructora que ganó el concurso Chirivo-Construcciones. Ahora vamos a volver a terminar de redactar el proyecto, aunque tengo que decir que en el Teatro Total se ha hecho mucha obra ya», por tanto, ahora lo que sale a licitación es el proyecto que incluye un «paquete» conjunto del porcentaje de obra que queda por finalizar y que se estima en el 60%.

«El compromiso del Equipo de Gobierno es culminar el proceso completo del Teatro Torcal y no dejar obras a medias, como sucedió en etapas anteriores donde se empezaban obras y se dejaban. En este sentido, se estima que el proceso de licitación pueda desarrollarse en el último trimestre de este año (una vez culminada la redacción del nuevo proyecto) para que el resto de las obras e intervenciones que quedan se retomen en el primer trimestre de 2026», ha explicado el alcalde.

Con respecto a la fecha que estiman que el Teatro Municipal Torcal podrá reabrir de nuevo sus puertas ya completamente reformado, el alcalde ha comentado que «yo no tengo prisa, no voy buscando electoralmente las elecciones del mes de mayo del 2027 y lo que quiero es que el Teatro Torcal esté finalizado. Cuando nos metemos en una obra, y menos en una de este tipo porque ya nos pasó una vez y mira por dónde estamos, no se pueden establecer fechas. Yo quiero un teatro, que es un Bien de Interés Cultural, con una obra de rehabilitación y remodelación bien hecha, que los activos de cajas escénicas, patio de butacas, etcétera, sean espectaculares y tener uno de los mejores teatros de Málaga que, además, está situado en pleno centro de la ciudad. Todos sabemos que muchos pueblecitos y muchas ciudades tienen teatros, sí, pero suelen estar en las afueras. Aquí está en pleno centro de Antequera y eso es un lujo».

También relacionado con el mundo de la cultura tiene que ver el acuerdo adoptado para llevar a cabo la reforma necesaria para reabrir la Casa de la Cultura con un presupuesto de 51.000 euros que permitirá sustituir las vigas de madera afectadas por termitas que hicieron que se produjese el cierre del inmueble en octubre del pasado año 2024. «Estamos deseando la puesta en marcha y reactivación de la actividad en este espacio que consideramos una prioridad para el mundo cultural de nuestra ciudad y para los diferentes colectivos que forman parte de este espacio», explicaron.

Por su parte, el teniente de alcalde delegado de Hacienda, José Manuel Fernández, ha desgranado los detalles de la última modificación presupuestaria aprobada el pasado viernes, 25 de julio, en sesión plenaria, por un total de unos 3 millones de euros que según ha explicado, «intentamos conseguir lo que siempre buscamos hacer al realizar una modificación en el presupuesto, que es adaptar la “foto fija” inicial que se aprueba en tiempo y forma, a las necesidades reales de la ciudad según el momento y sus necesidades, concentrando partidas ya previstas para agilizar su ejecución».

«Esta modificación tiene una peculiaridad y es que es más densa de las que normalmente se hacen, porque engloba temas importantes para la ciudad y, por tanto, hemos visto a bien dar una rueda de prensa para explicar estas modificaciones presupuestarias que se aprueban en el Pleno, ya que normalmente los plenos se quedan en la opinión pública las mociones, los temas de debate, pero que también tienen un contenido importante que nos permite seguir creciendo como ciudad y es importante explicar su contenido y también explicar el posicionamiento de cada uno de los grupos políticos», explicó Fernández, confirmando que a partir de ahora será una práctica habitual del Ayuntamiento el realizar estas ruedas de prensa explicativas.

Entre las actuaciones destacadas figuran:

  • Una nueva dotación de 1 millón de euros para seguir avanzando en el proyecto del Teatro Torcal.
  • La garantía de financiación para las obras del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) correspondientes a 2025 y 2026, con cerca de 2 millones de euros que permitirán seguir actuando en calles y barrios con criterios de accesibilidad y mejora del entorno urbano.
  • 47.000 euros para la renovación del parque infantil de la pedanía de Villanueva de Cauche, dotándolo de mayor seguridad y calidad para las familias residentes.
  • 51.000 euros para la mejora y reactivación de la Casa de la Cultura, fomentando así la actividad cultural y el uso del espacio por parte de colectivos locales.
  • Dotaciones específicas para afrontar el aumento del coste eléctrico en las instalaciones municipales, así como incrementos en partidas vinculadas a la Real Feria de Agosto y a servicios de atención social.

Para finalizar, Fernández ha lamentado «que el Grupo Municipal Socialista no respaldara esta modificación presupuestaria pese a la relevancia de sus contenidos», apelando a una mayor responsabilidad institucional por parte de la oposición ante medidas claramente beneficiosas para la ciudadanía: «Es sorprendente cómo el señor Ruiz Espejo, que ha sido concejal de Hacienda, no conozca que las modificaciones presupuestarias son necesarias para que el Equipo del Gobierno esté en las necesidades importantes y relevantes de la ciudad».