El alcalde de Antequera, Manolo Barón, se ha manifestado tras el anuncio del ministro de Transportes, Óscar Puente, de retomar el proyecto del Anillo Ferroviario en Antequera para realizar pruebas para la homologación de trenes de alta velocidad.
«En principio y hasta conocer los detalles del anuncio del ministro Puente y velando siempre por el desarrollo de Antequera, no nos oponemos a cualquier inversión que pueda venir para Antequera» especificando que «siempre que se plantee desde la sensatez, el respeto a nuestro patrimonio natural y la racionalidad en el uso del suelo y que, por supuesto, la propuesta sobre su ubicación no sea la Vega de Antequera», por lo que para el primer edil si este proyecto realmente sale adelante «nuestra acogida será idéntica que al resto de proyectos de inversión que vienen a Antequera. Mucho más cuando éste podría abrir más posibilidades a la alianza que Antequera ha firmado y acordado con Málaga Tech Park, en cuanto a la ubicación estratégica de empresas de innovación tecnológica en nuestra ciudad».
Por otro lado, Barón declara que el proyecto debe ir acompañado de ciertos condicionantes que lo hagan viable y no provoquen daños en el entorno del municipio a nivel medioambiental. «De ninguna de las maneras aceptaríamos un proyecto que conllevara una enorme agresión al medio ambiente y la destrucción irreversible que implicaría para explotaciones agrícolas activas en la Vega de Antequera, uno de los suelos más fértiles y productivos de toda la provincia de Málaga. La Vega de Antequera no puede ni debe convertirse en la víctima de un proyecto que, con voluntad y sentido común, puede ubicarse en terrenos ya destinados a usos industriales y ferroviarios».
Desde el Ayuntamiento de Antequera han establecido un decálogo de propuestas para armar una alternativa viable, técnica y ambientalmente adecuada:
- Utilizar los suelos ya calificados como de afección ferroviaria de ADIF y RENFE, evitando así el impacto sobre zonas agrícolas de alto valor.
- Aprovechar la cercanía y complementariedad del Puerto Seco de Antequera, de categoría logística e industrial, donde este circuito de pruebas podría circunvalarlo, teniendo en cuenta la cercanía con la Estación de Bobadilla, las líneas AVE de la Estación Antequera Santa Ana y la propia nave de ADIF en Bobadilla Estación como espacio de innovación ferroviaria, abandonada por la falta de planificación y que puede tener un papel protagonista si se apuesta por optimizar lo existente.
Asimismo, desde el Ayuntamiento afirman que «si el proyecto de Anillo Ferroviario del ministro Puente es el mismo que el del ministro José Blanco para ubicarlo en la Vega de Antequera, nuestra oposición es frontal» y se plantean una pregunta: «¿Existe inversión privada realmente interesada en este circuito o estamos ante un nuevo anuncio sin recorrido real como ocurrió en el pasado?»
Por último, desde el consistorio han agradecido «la visita a Málaga del ministro y sus referencias a Antequera en su discurso» aunque le recuerdan «las prioridades ferroviarias reales de Antequera, que están claras y son urgentes: Más y mejores trenes para los usuarios de las estaciones AVE en Antequera; aumento de paradas en la estación AVE Antequera-Ciudad; más frecuencias de trenes con Málaga y Granada; implantación de la línea de Cercanías C-3 Antequera–Málaga aprovechando la línea AVE; y desbloqueo del AVE Antequera–Sevilla.