Ya se ha llevado a cabo la presentación oficial de la vigésimo octava edición del Certamen Nacional de Pintura Ciudad de Antequera (PINTCA 2025), cuya convocatoria «se enmarca en la decidida apuesta por el arte contemporáneo que abandera el Área de Cultura del consistorio antequerano» en colaboración con la Comunidad de Propietarios del Polígono Industrial.
Presidido por el concejal de Cultura, José Medina Galeote, acompañado por la concejal de Polígonos Industriales, Paqui Sánchez; el presidente de la Comunidad de Propietarios del Polígono Industrial, José Antonio Barón; y la responsable de Artes Plásticas de la Fundación Unicaja, Emilia Garrido Oliver, el acto de presentación ha servido para explicar que el plazo de recepción de obras estará abierto desde el 15 de julio hasta el 19 de octubre, pudiendo concurrir artistas mayores de edad de cualquier nacionalidad con un máximo de dos obras originales.
Como principal novedad en esta nueva edición, se incorporan nuevas cuantías económicas para los ganadores del Certamen, con un primer premio dotado con 4.000 euros; un segundo premio de 2.500 euros y un premio especial del Ayuntamiento de Antequera dotado con 1.000 euros a la obra cuya temática sea de la ciudad de Antequera.
Durante la presentación, el concejal de Cultura, José Medina Galeote, destacó que “PINTCA representa una plataforma firme de apoyo a los creadores plásticos de nuestro país, consolidándose como una cita de referencia en el panorama artístico nacional”. .
Las bases completas de participación, disponibles en la web municipal, especifican que el fallo del jurado se dará a conocer en el mes de noviembre, coincidiendo con la inauguración de la exposición que mostrará las obras seleccionadas del 29 de noviembre al 11 de enero. El jurado estará compuesto por profesionales de reconocido prestigio en el ámbito artístico y cultural, cuyo fallo será inapelable.
«PINTCA 2025 continúa la línea de excelencia y proyección nacional que lo han convertido, a lo largo de sus 27 ediciones anteriores, en un referente para artistas contemporáneos que buscan visibilidad, calidad expositiva y reconocimiento institucional», explicaron desde el consistorio.