Barón hace balance del Antequera Light Fest 2025 al que califica de ‘éxito rotundo’

La edición del Antequera Light Festival de 2025, desarrollado los días 11 y 12 de julio, para conmemorar el 9º aniversario de la declaración del Sitio de los Dólmenes como Patrimonio Mundial, congregó más de 40.000 personas en las calles de la ciudad según las estimaciones del Ayuntamiento


El Antequera Light Fest (ALF), festival de luz y música que se celebra en Antequera cada año por el aniversario de la proclamación en el año 2016 del Sitio de Los Dólmenes, volvió a triunfar llenando las calles del centro de la ciudad con ríos de gente que quería ver, visitar y participar de los seis espacios habilitados con espectáculos o actividades en esta edición. Proyecciones de 200.000 lúmenes, 42.000 vatios de sonido, 180.000 vatios de iluminación y más de 20.000 velas encendidas formaron parte del llamado en esta ocasión ALF World por su temática de intentar traer a Antequera en esta cita diversas culturas y lugares de todo el mundo. Desde el Ayuntamiento indican que con este evento «Antequera consolida su papel como referente cultural y turístico, dinamizador económico y escaparate del Patrimonio Mundial que ofrece al mundo».

El alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha sido el encargado de realizar una valoración “muy positiva” del desarrollo de este festival de luz. Miles de personas disfrutaron de una experiencia inmersiva única con luz, música, videomapping y espectáculos en vivo que llenaron de vida seis espacios emblemáticos de la ciudad (Plaza de San Sebastián-Calle Infante, Plaza de los Escribanos-Colegiata de Santa María, Coso Viejo, Patio del Ayuntamiento de Antequera, Plaza de Castilla y Plaza de Toros) durante las noches del viernes 11 y sábado 12 de julio.

Barón ha calificado esta edición como “un éxito rotundo”, destacando no solo la extraordinaria participación ciudadana, sino también el impacto que ha tenido en el comercio, la hostelería y la proyección cultural y turística de la ciudad: “Tanto el viernes como el sábado, Antequera ha sido un hervidero de vida desde las diez de la noche hasta bien entrada la madrugada, con calles y plazas repletas de visitantes que han podido disfrutar de una oferta sensorial de primer nivel”.

El regidor ha agradecido la implicación de todas las instituciones y entidades colaboradoras, así como también ha felicitado de forma especial a la teniente de alcalde delegada de Patrimonio Mundial, Ana Cebrián, por la excelente coordinación y promoción del evento, al que ha definido como “uno de los principales motores culturales del verano en Antequera, Málaga y Andalucía”.

La Plaza de Toros contó una pirámide de luz y sonido, la plaza de Castilla tuvo canchas de baloncesto nocturnas con luces de neón, el patio del Ayuntamiento estuvo ambientado en la cultura japonesa con un pequeño espectáculo a cargo de un karateka y una geisha, en el Coso Viejo se llevaron a cabo recreaciones de auroras boreales con luz y cañones de espuma, la calle Infante Don Fernando y la Plaza de San Sebastián disfrutaron con un animado carnaval brasileño itinerante y, como broche, sobre la fachada de la Real Colegiata de Santa María se pudo ver un imponente videomapping titulado ‘Alrededor del Mundo’, centrado en el origen de la humanidad a través del Sitio de los Dólmenes.

Desde que nació en 2016, el ALF ha demostrado ser un acierto absoluto. Año tras año seguimos creciendo, mejorando y demostrando que una ciudad media como Antequera puede liderar proyectos culturales de gran impacto”, ha concluido Manolo Barón, augurando un décimo aniversario el próximo año 2026 que tendrá una edición “aún más ambiciosa y espectacular”.