Una nueva edición del Antequera Light Fest 2025 se pone en marcha en la noche de hoy, viernes 11 de julio, a partir de las 22:30 horas bajo el lema ‘ALF World’. Ya da comienzo este evento, que reunirá a miles de personas en la ciudad tanto durante sus dos jornadas de duración (viernes 11 y sábado 12 de julio), en conmemoración a la declaración de la ciudad como Patrimonio de la Humanidad a través del Sitio de los Dólmenes de Antequera, reconocido por la UNESCO el 15 de julio de 2016.
En torno a 300.000 euros, aportados más de la mitad por el consistorio con la colaboración de administraciones públicas como la Diputación y Turismo Andaluz, además de patrocinadores privados, hacen posible un festival que cuenta este año con seis puntos en los que se invita a viajar alrededor del mundo y conocer diferentes culturas. Uno de ellos, como novedad, será itinerante.
La inauguración oficial será en la Plaza de los Escribanos a las 22:00 horas con el alcalde, Manolo Barón; la teniente de alcalde de Patrimonio Mundial, Ana Cebrián; y otros integrantes del Equipo de Gobierno de la ciudad.
Tras la antesala con el concierto de ‘Los40’ el jueves 10 en el Paseo Real de Antequera, las sesiones del Antequera Light Fest tienen un horario de inicio, viernes y sábado, a las 22:30 horas y se prolongarán hasta las 2:00 de la mañana.
‘El Tesoro del Faraón’
Ubicado en la Plaza de Toros, es un montaje inmersivo de láser y videomapping que recrea la pirámide de Tutankamón y sus laberínticos pasadizos. Una gran torre central conforma, a través de trazadores de láser o proyectores de haz, la fisonomía piramidal de la gran tumba de Tutankamón. Quienes lo deseen pueden recorrerlos laberintos y llegar al tesoro del faraón. Actividad Ininterrumpida.
‘USA Basket Light’
Está presente en la Plaza de Castilla. Deporte y luz se unen en una pista de baloncesto iluminada para todas las edades. Forman parte de este espectáculo distintas canchas lumínicas de baloncesto donde ofrecer al público juegos basados en este deporte, con la singularidad de que los distintos equipamientos están dotados con iluminación espectacular con líneas de juego fluorescentes, canastas led o pelotas luminiscentes forman parte del mismo. Actividad Ininterrumpida.
‘Sol Naciente’
Es el espectáculo que se podrá ver en el Patio del Ayuntamiento, donde se evoca el Japón ancestral mediante proyecciones, danza y artes marciales. Es una intervención ideada para trasladar al público la cultura nipona ancestral. Cuenta con una pantalla de proyección en medio de la escenografía pétrea del patio, la cual proporciona el lienzo sobre el que distintas proyecciones videomapping permiten, en primer lugar, una coreografía coordinada con un luchador real de artes marciales. Sus evoluciones están en consonancia con las proyecciones sobre pantalla, propiciando sorprendentes efectos. En una segunda parte del espectáculo, toma protagonismo una bailarina caracterizada como Geisha que, con sus sutiles movimientos y apoyada en emotivas y coloridas imágenes sugerentes de Japón sobre la pantalla, ofrece un espectáculo elegante, evocador y vistoso propio de la cultura japonesa. Actividad cada 30 minutos.
‘Carnival Brazil Lights’
Supone la gran novedad de este Antequera Light Festival, que por primera vez tiene un punto itinerante. En este caso, discurre entre calle Infante Don Fernando y Plaza San Sebastián, siendo una batucada que recorrerá este entorno al ritmo de sus tambores de luz y pitos de Carnaval. Actividad ininterrumpida.
‘Boreal’
El Coso Viejo invita a viajar con una recreación de auroras boreales con nieve artificial y efectos especiales. Antequeranos y visitantes se trasladarán hasta el norte de Europa para contemplar la evocación de uno de los más fascinantes fenómenos que brinda la naturaleza como son las auroras boreales. Se puede disfrutar de nieve artificial mediante potentes cañones que proporcionan la escenografía nórdica ideal para contemplar las progresiones y tonalidades verdes de la luz espectacular y el láser en sintonía. Se trata de un gran espectáculo de Fx, con los copos de nieve cayendo, y de luz y sonido para trasladarla a los paisajes islandeses y finlandeses en el mejor momento para contemplar las auroras boreales. El aullido de los lobos, el ulular del viento y una banda sonora musical sugerente de new-age completan esta intervención experiencial, sensorial y lúdica. Actividad ininterrumpida.
‘Around the World Videomapping’
La Plaza de los Escribanos vuelve a ser centro neurálgico del momento más espectacular del Antequera Light Festival gracias a una proyección (videomapping) sobre la fachada de la Real Colegiata de Santa María que lleva a un recorrido narrativo por las maravillas del planeta y que conecta simbólicamente con el Sitio de los Dólmenes de Antequera como origen de la historia de la humanidad. A través de un ficcionado guión narrativo y audiovisual, el intrépido protagonista de la historia (que tiene el símbolo de ‘Antequera. Piedra sobre Piedra’ en su pecho, pasa por las principales ciudades del mundo, y por alguna de las siete maravillas que nos ofrece, en busca de ‘Los seis Cristales’, piedras preciosas y mágicas que demostrarían que el progreso de la humanidad a lo largo de todo el planeta comenzó a gestarse hace miles de años en lugares como el Sitio de los Dólmenes de Antequera. Actividad cada 30 minutos.
Otros puntos de interés
La zona de Cuesta San Judas tiene de nuevo velas. Son, esta vez, unas 20.000 velas que visten también el mirador y el interior de la Iglesia de San Juan de Dios.
Junta Local de Seguridad
El Ayuntamiento de Antequera acogió el pasado miércoles, 9 de julio, una sesión de la Junta Local de Seguridad, la cual tenía por objetivo el de planificar y reforzar los dispositivos necesarios para garantizar el buen desarrollo del ALF.
La reunión, celebrada en el Salón de los Reyes del Ayuntamiento, estuvo presidida por el alcalde Manolo Barón, acompañado por representantes de los distintos Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, así como técnicos municipales y responsables de emergencias. En ella se abordaron aspectos clave como la coordinación de los servicios implicados, el diseño de los protocolos de actuación ante cualquier eventualidad y la disposición de puntos de emergencia estratégicamente distribuidos por las distintas localizaciones del festival.
En la Junta Local de Seguridad se incidió en la importancia de mantener una planificación exhaustiva que garantice la seguridad ciudadana sin alterar el normal desarrollo de la actividad diaria en el municipio.