El XXVIII Festival de Verdiales de La Joya será el 25 de julio contando con un total de ocho pandas participantes

Participarán seis pandas del estilo de Almogía, una del estilo Montes y otra del estilo Comares, como así han anunciado la concejal de Anejos, Sara Ríos, y el presentador del Festival, Miguel Leiva


La Joya acoge su XXVIII Festival de Verdiales el próximo 25 de julio. Como novedad, se contará con un total de ocho pandas en esta cita enmarcada dentro de los actos con motivo de la Feria local que arranca a las 22:00 horas.

La concejal de Anejos del Ayuntamiento de Antequera, Sara Ríos, y el integrante de la Junta Directiva de la Federación Provincial de Pandas de Verdiales y encargado de conducir el Festival, Miguel Leiva, han dado los detalles de este evento para el que el Ayuntamiento refuerza su colaboración dada su importancia.

“Hemos querido dar un paso más tanto desde el Área de Anejos como desde Tradiciones porque sabemos del peso que tienen los verdiales en La Joya”, ha indicado la edil, poniendo en valor el carácter intergeneracional de esta tradición profundamente arraigada en la pedanía.

Por tanto, de cinco pandas se pasa este año a un total de ocho. Seis pandas serán del estilo de Almogía, incluidas las locales ‘Los Lagares’ y ‘San Gabriel de La Joya’, las cuales participan de forma altruista. ‘Los Moras’, ‘El Sexmo’, ‘Almogía’ y ‘Raíces de Almogía’ son el resto de este estilo. Habrá una panda del estilo Montes, ‘Santa Catalina’, y una del estilo Comares, ‘Raíces de Málaga’. Esta última, además, comparte con el festival la efeméride de cumplir 28 años este 2025.

Leiva ha subrayado el carácter especial del Festival de Verdiales de La Joya, que combina actuaciones sobre escenario con las populares fiestas en corro en la calle, donde cada panda se agrupa en una carpa asignada para compartir música, comida y ambiente festivo con los asistentes de forma previa al propio Festival, algo único de esta cita en La Joya.

Durante el acto también se ha anunciado que, como es habitual, se rendirá homenaje a un fiestero veterano con una larga trayectoria dentro del mundo de los verdiales. Además, han hecho referencia a la creación, a partir de septiembre, de la Escuela de Verdiales en La Joya, impulsada con el apoyo de la Federación, con el objetivo de fomentar el relevo generacional y garantizar la continuidad de esta manifestación cultural.

Desde el Ayuntamiento y la Federación han animado a participar en este festival referente cada verano.