La Diputación de Málaga pone en marcha la segunda edición de los monólogos terapéuticos para el bienestar de los mayores de la provincia

Hasta el 20 de julio estará abierto el plazo para participar en esta actividad, que se celebrará en cuatro localidades menores de 20.000 habitantes durante el mes noviembre


Las personas mayores de 65 años de la provincia ya pueden inscribirse en la segunda edición de los talleres de monólogos terapéuticos para el bienestar, impulsados por la Diputación de Málaga a través de la Delegación de Mayores.

Esta actividad cuenta con un total de 40 plazas donde sus participantes podrán compartir relatos de sus vidas, recuerdos, experiencias, sueños y miedos, y todo ello desdramatizando sus vivencias y transformándolas en comedia sobre un escenario.

El diputado de Mayores, Educación y Juventud, José Santaolalla, ha sido el encargado de presentar estos talleres que se enmarcan en el Plan Contra la Soledad de las Personas Mayores.

Los talleres se llevarán a cabo en noviembre, en fechas aún por concretar, y en cuatro localidades de la provincia, divididas por comarcas. Según ha indicado el diputado, la ubicación en la que se impartirá esta actividad también está condicionada a las personas que se inscriban, buscando una conexión cercana y cómoda para los participantes.

Hasta el 20 de julio estará abierto el plazo para que todos los mayores de 65 años de los municipios menores de 20.000 habitantes puedan presentar la solicitud, a través de los monitores de los Talleres de Ocio y Tiempo Libre de la Delegación en cada municipio o en el teléfono 623 100 906.

Los talleres de monólogos terapéuticos se desarrollarán en entornos acogedores y seguros, creados específicamente para fomentar la confianza y el bienestar emocional. Cada taller será impartido por un director artístico y tendrá un máximo de 10 alumnos. Las inscripciones están abiertas a todas las personas mayores de 65 años de municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia.

“Serán un lugar de encuentro donde los participantes podrán compartir sus experiencias, expresar libremente sus sentimientos y descubrir, tanto individual como colectivamente, herramientas para gestionarlos y superarlos”, ha comentado Satntaolalla.