Es la antesala a una gran exposición que verá la luz este invierno. Se puede ver en la sala de exposiciones Antonio Montiel del Ayuntamiento de Antequera hasta el próximo 9 de julio
La exposición ‘El Tiempo en Papel: Crónicas de nuestra Herencia Familiar’ ha abierto sus puertas esta semana. Ha sido este 25 de junio cuando ha tenido lugar la inauguración oficial que ha contado con la teniente de alcalde de Turismo y Patrimonio Mundial, Ana Cebrián, el concejal delegado de Cultura y Patrimonio Histórico, José Medina Galeote, y el director del Archivo Histórico Municipal y del Museo de la Ciudad de Antequera (MVCA), José Escalante.
La muestra tiene por objetivo poner en en valor los fondos del Archivo Histórico Municipal a través de una cuidada selección de veinte piezas únicas. “Es el inicio de varias exposiciones que vendrán en los próximos meses”, ha confirmado Medina Galeote sobre esta propuesta del Área de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Antequera, ubicada precisamente en el consistorio, dentro de la sala de exposiciones Antonio Montiel.

Centrada en los archivos familiares que custodia el de antequerano, las piezas que se pueden contemplar van desde el inventario documental del corregidor Agustín Guajardo Fajardo, antecesor del actual título de los Marqueses de la Peña de los Enamorados, hasta un cuaderno de caricaturas del archivo Arreses-Rojas, un singular documento árabe de compraventa firmado por una mujer en el siglo XV.
Se puede ver el título de licenciado en Derecho de Romero Robledo, ilustre político antequerano, o el título de un escribano público de la ciudad, que es uno de los pocos documentos que se guardan en los archivos nacionales de estas características.
La muestra también incluye documentos de carácter notarial, testamentos, pleitos, correspondencia y proyectos arquitectónicos, como el relacionado con la modificación de la capilla del Portichuelo o el monumento del Corazón de Jesús, que ayudan a comprender las relaciones familiares, sociales y económicas de distintas épocas.
El Archivo de la ciudad es uno de los tres más importantes de España en conservación de documentación de carácter familiar. “Esta es una muestra muy reducida de todo lo que albergamos”, ha manifestado Escalante, que ya ha adelantado que están planificando una “gran” exposición para poder ver todos los tesoros que se tienen en este sentido. Se prevé que abra sus puertas en este invierno.
“El Archivo Histórico de Antequera es un ente lo suficientemente potente para cubrir necesidades locales, nacionales e internacionales, así lo demuestran los investigadores que visitan nuestro edificio. Estas piezas construyen nuestra historia mayúscula a través de la historia en minúscula. Esas pequeñas cosas, esa intrahistoria, que conduce a la historia final actual de nuestra gran y querida ciudad de Antequera”, ha apuntado Medina Galeote.
La exposición ‘El Tiempo en Papel’ podrá visitarse en horario de tarde de 18:00 a 21:00 horas hasta el próximo 9 de julio.

Sobre el Archivo Histórico de la Ciudad de Antequera
El Archivo tiene su origen en una orden de 4 de febrero de 1970, del Ministerio de Educación y Ciencia. Fue la manera de resolver el conflicto planteado desde 1963 entre el Ayuntamiento y la Dirección General de Archivos y Bibliotecas, cuando esta había solicitado a la Corporación Municipal el traslado de los protocolos notariales de la ciudad de más de cien años de antigüedad al Archivo Histórico Provincial de Málaga. Basándose en la normativa vigente, el Ayuntamiento solicitó y consiguió crear el Archivo Histórico Municipal de Antequera.