El paro vuelve a caer un mes más en Antequera por cuarto mes consecutivo. En esta ocasión, lo hace en 83 personas, quienes se han incorporado al mercado laboral este mayo de 2025. La ciudad del Torcal tiene ahora un total de 2.626, lo que supone que en un año casi 300 personas hayan encontrado trabajo. Y es que, en mayo de 2024 la tasa de paro se situaba en 2.916 personas, es decir, ahora hay 290 desempleados menos.
El dato registrado es uno de los más bajos de los últimos tiempos y el alcalde, Manolo Barón, ha celebrado la noticia. En rueda de prensa, ha señalado que la bajada ha sido del 3,06% y, con respecto a mayo del pasado curso, asciende casi a un 10%. «Hemos bajado la cifra de paro en un 9,95% desde mayo de 2024 y un 18% desde el inicio de este mandato en mayo de 2018. Menos el mes de enero, en el que el paro subió en toda España, llevamos más de 14 meses bajando», ha manifestado, al tiempo que ha manifestado que las nuevas iniciativas empresariales contribuirán a seguir reduciendo las cifras.
LA OPOSICIÓN VALORA LAS CIFRAS
El concejal del PSOE, Kiko Calderón, ha subrayado que la bajada es «positiva», pero que es fruto de «las reformas, medidas y de la gestión de un Gobierno progresista al frente de la Nación que bate récords mes a mes». «Gestión y medidas, como la Reforma Laboral, que han sido boicoteadas y votadas en contra por el PP, el mismo partido al que escucharemos en el día de hoy ponerse la medallita por los buenos datos de empleo a través de su líder autonómico, Moreno Bonilla y local, Barón, dos expertos en apropiarse el trabajo ajeno y ponerse de perfil ante los problemas provocados por la mala gestión dentro de sus competencias. Lo ideal sería que los dos trabajaran de manera coordinada y leal para priorizar la aceleración de creación de empleo y una reducción mayor del paro, dejando la confrontación estéril y apostando por una gestión seria y eficaz a favor de los ciudadanos”, ha indicado Calderón.
Para la portavoz de Izquierda Unida, Pilar Ruiz, es una buena noticia que haya vuelto a bajar la tasa de paro. «Nos alegramos de que hayan encontrado empleo 40 hombres, y 43 mujeres. No obstante, hay que reforzar la búsqueda de empleo y atraer nuevas industrias y empresas a la ciudad», ha dicho.
PARO COMARCA
Entre los municipios en los que ha bajado la cifra dentro de la Comarca están Alameda (-9); Almargen (-2); Ardales (-21); Carratraca (-1); Cuevas Bajas (-2); Cuevas del Becerro (-7); Fuente de Piedra (-20); Humilladero (-5); Sierra de Yeguas (-11); Teba (-30); Valle de Abdalajís (-10); Villanueva de la Concepción (-5); Villanueva del Rosario (-15); y Villanueva del Trabuco (-5).
En cuanto a subidas, han aumentado su tasa localidades como Archidona (+2); Campillos (+7); Cuevas San Marcos (+4); y Mollina (+9). Villanueva de Algaidas y Villanueva de Tapia se mantienen igual.