El Recinto Ferial de Antequera acogió el pasado viernes la inauguración oficial de la Feria de Primavera 2025. En el marco de esta también se inauguró ‘Antequera, Qué Bien me Sabe’ y AGROGANT, que se prolongan a lo largo del fin de semana. El alcalde de la ciudad, Manolo Barón, junto a la teniente de alcalde de Turismo, Ana Cebrián, y la de Fiestas Mayores, Elena Melero, presidieron la puesta de largo en la que también estuvieron presentes integrantes del Equipo de Gobierno y la Corporación Municipal.
En primer lugar se inauguró AGROGANT, una muestra organizada en colaboración con la Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña con más de 250 ejemplares y una amplia programación de actividades. La técnica de la Asociación, Maribel Martín, explicó que la exposición contaba en torno a 255 animales de diferentes edades y categorías productivas, permitiendo mostrar al público la variedad genética y el estado sanitario de la raza.

Barón puso en valor la raza autóctona, subrayando la importancia de su arraigo en la comarca sur del Torcal. «Es nuestra ganadería, nuestra raza caprina, y tenemos que demostrarla, mejorarla y dar oportunidades a nuestros ganaderos. Se trata de una especie que, con el trabajo de asociaciones como esta, está logrando una calidad extrema tanto en leche como en carne, especialmente en el chivo lechal, que es demandado y envidiado internacionalmente», dijo.
La exposición está abierta al público, tras este viernes, el sábado de 11:00 a 21:00 horas, y el domingo de 11:00 a 15:00 horas. Elaboración de queso artesanal con degustación incluida, photocall rural, talleres interactivos infantiles o las sesiones prácticas de calificación morfológica en pista se desarrollarán en estos días.
‘ANTEQUERA, QUÉ BIEN ME SABE’
Por otro lado, se inauguró ‘Antequera, Qué Bien me Sabe’, que también forma parte de la carpa de AGROGANT con casi cuarenta productores locales y andaluces, un aumento de la demanda con respecto a la anterior edición. En ese sentido se ha manifestado el regidor, quien ha indicado que llegan, además del propio término municipal, de Ronda, La Roda de Andalucía o Colmenar.
El evento contará con citas como el I Campeonato Mundial del Mollete de Antequera, que tendrá lugar este sábado a las 18:30 horas y estará dirigido por el chef y comunicador Enrique Sánchez, así como múltiples showcookings, talleres infantiles y degustaciones. Aceite de oliva virgen extra con DOP, quesos artesanos, dulces, vinos o embutidos se reúnen este año.

La carpa gastronómica estará abierta de 12:00 a 20:00 horas y cuenta con espacios como ‘Antequera Fusión’, que propone un diálogo entre la cocina tradicional y las tendencias más innovadoras, o la elaboración en directo de una figura en chocolate de la Peña de los Enamorados.
Cebrián ha subrayado el orgullo de ver cómo Antequera se convierte estos días en «el verdadero corazón de Andalucía también a nivel gastronómico», reivindicando el papel protagonista de los productores antequeranos. «Aquí sacamos pecho y presumimos de nuestro patrimonio gastronómico, que también es mundial, como nuestra ciudad», ha indicado.
La web oficial del evento recoge el programa completo, permite la inscripción a talleres a través de WhatsApp y ofrece la posibilidad de adquirir productos gourmet en línea. La edición del pasado año superó los 8.500 visitantes y generó un volumen de negocio de más de 100.000 euros; en esta ocasión, se espera superar los 14.000 asistentes, consolidando aún más a Antequera como referencia del turismo gastronómico andaluz.