Los socialistas de Antequera apoyan el Plan de Respuesta y Reactivación Comercial que el Gobierno de España con una moción

El PSOE de Antequera presenta una propuesta a Pleno para apoyar el Plan de Respuesta y Reactivación Comercial que el Gobierno de España ha aprobado para “favorecer el comercio y mitigar los efectos que puede tener la nueva política comercial de Estados Unidos con la imposición de aranceles a distintos países”.

Con ella, según ha explicado el portavoz del grupo, José Luis Ruiz Espejo, quieren mostrar su respaldo a empresas y trabajadores de Andalucía, Antequera y la Comarca. “El sector agroalimentario y el sector del olivar pueden ser de los que tengan más repercusión con esta política arancelaria del nuevo Gobierno de Estados Unidos del presidente Trump. Va a repercutir en empresas, productores o trabajadores ”, ha dicho.

El dirigente socialista ha aplaudido la gestión del Ejecutivo de la Nación ante esto: “España es uno de los países que primero ha reaccionado ante esta política económica del nuevo Gobierno de Trump”.

“Los datos que maneja el Gobierno de España es que la relación comercial con Estados Unidos supone para España más de 75.000 millones de euros, teniendo un saldo positivo de más de 19.000 millones de euros con respecto a esa relación comercial. Estados Unidos es el sexto país con el que más exportamos en nuestro país, en España. Por tanto una respuesta comercial era necesaria ante esa imposición de aranceles, sabiendo los efectos que los mismos podían tener en esta relación comercial que tenemos con España”, ha agregado.

En este sentido, ha alabado los objetivos de dicho plan que son, por un lado, “proteger a los trabajadores y a las empresas que tienen relación comercial con Estados Unidos” y, por otro, “abrir nuevos espacios de negocio y nuevas relaciones comerciales con otros países para favorecer esa pérdida que podamos tener en la relación comercial con Estados Unidos”.

Por último, ha señalado que en la moción también se pide que la Junta de Andalucía ponga en marcha medidas para «atender a estos sectores que tenemos en Andalucía, especialmente los que puedan tener mayor implicación».»