La Escuela provincial de Familias de la Diputación de Málaga ya ha celebrado las II Jornadas de Prevención del Acoso Escolar en el auditorio Edgar Neville. Profesionales como el juez Vicente Magro, César Bona o la asociación Redime han sido algunos de los participantes en esta ocasión en la que han participado, entre otros, alumnos del CEIP León Motta de Antequera.
La prevención de abuso sexual infantil o la protección a las víctimas de acoso escolar y responsabilidad de menores agresores, de los progenitores y centros educativos, han sido algunos de los temas abordados. Se ha celebrado también un taller de prevención de acoso escolar donde se han proporcionado herramientas para educar en el respeto, prevenir el acoso y poner las bases de la convivencia respetuosa en los centros educativos.
Del mismo modo, se ha llevado a cabo ‘Alas bajo mis pies’, donde a través de la figura del cuento e historia audiovisual se pretendía prevenir conductas de violencia y abuso sexual infantil impartida, y ‘Yo si te creo’, con dinámicas y técnicas participativas con los alumnos para hacerles conscientes del acoso a otros compañeros y cómo actuar en situación de acoso. La obra de teatro ‘La Clase’ y el taller ‘Herramientas para educar a los menores en convivencia, responsabilidad y toma de decisiones éticas’ han formado parte también de la programación.
La Escuela provincial de Familias de la Diputación de Málaga es un recurso de orientación y formación dirigido principalmente a padre y madres, así como a profesionales que trabajen con familias. La diputada de Igualdad, María Dolores Vergara, ha puesto de manifiesto que el acoso escolar y el ciberacoso «es un problema educativo, familiar y social, en el que todos somos o deberíamos ser parte activa para su prevención e intervenir en aquellos casos en los menores y jóvenes están sufriendo esta lacra de violencia»
Según el primer estudio sobre el acoso escolar y ciberacoso en España en la infancia y adolescencia emitido por la Universidad Complutense de Madrid y la Fundación ColaCao, en el que se ha encuestado a 20.000 escolares de 325 centros de 17 comunidades autónomas, más del 19% del alumnado reconoce haber sufrido situaciones de maltrato, burlas y menosprecio. Asimismo, el 10% ha sufrido ciber acoso y un 16% afirma haber presenciado estas situaciones a compañeros.