Las familias del Reina Sofía se concentran para evitar la eliminación de un aula PTVAL

AFIRMAN QUE EL Programa de Transición a la Vida Adulta y Laboral SOLO SE OFERTA EN ESTE CENTRO, YA QUE EN LA VIRLECHA se cursa PFTVA (Programa de Transición a la Vida Adulta)


La comunidad educativa del Reina Sofía sigue movilizándose para reclamar una segunda aula de PTVAL en el centro de cara al curso 2025/2026. Con tal motivo, se han concentrado en Plaza Castilla para denunciar la supresión de una unidad y la posible combinación de un aula multitaller que aúne tanto la modalidad de carpintería como la de cerámica, que ha sido una de las propuesta de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo ante las primeras movilizaciones de las familias.

Sindicatos (CCOO, USTEA y Marea Verde), grupos políticos locales (PSOE e IU) y responsables municipales de otros municipios de la Comarca de Antequera han sido partícipes de esta concentración multitudinaria en la que han afirmado que el ‘Programa de Transición a la Vida Adulta y Laboral’ en esta zona solo se puede cursar en el Reina Sofía, por lo que «no van a consentir» las medidas planteadas desde la Junta. Seguirán luchando, por tanto, para hacerse oír y que sus peticiones sean atendidas.

«No hay otro sitio para cursar PTVAL, porque lo que hay en La Virlecha no es lo mismo. Que no se encabezonen porque no es cierto, lo que hay es un PFTVA, que no es lo mismo», ha explicado Fátima García, madre de uno de los niños que cursa taller de cerámica en el Reina Sofía, que ha defendido la continuidad de ambas aulas el próximo año.

El PTVAL es un programa educativo diseñado para jóvenes, generalmente con edades entre 16 y 21 años, con necesidades educativas especiales, que les ayuda a desarrollar habilidades para la vida independiente, la integración social y el acceso al mercado laboral. Las concentraciones y movilizaciones seguirán durante los próximos días.