La AECC Junta Comarcal de Antequera vuelve un año más a las calles con motivo del Día de la Cuestación

La Asociación Española contra el Cáncer Junta Comarcal de Antequera ha sido partícipe un año más del Día de la Cuestación, una jornada que se ha celebrado este 8 de mayo con el objetivo de pedir a la sociedad su colaboración para superar el 70% de supervivencia en cáncer. Para ello, se han instalado diferentes mesas petitorias en las que la población ha podido ir aportando su granito de arena para hacer frente al cáncer.

La mesa principal ha estado ubicada en la puerta del Ayuntamiento y ha contado con la presencia de la presidenta de la AECC en la zona, Susana Leruite, quien ha destacado la solidaridad del pueblo antequerano en días como este. Sin embargo, no ha sido la única mesa, ya que se han instalado en otros puntos, como por ejemplo a las puertas de la Sociedad Excursionista Antequerana, que siempre colabora con esta causa.

Además, también ha habido presencia en los municipios de la Comarca. «Los pueblos normalmente la hacen en sus días de mayor afluencia. A lo largo de todo el mes de mayo se podrán ver chalecos verde en ellos. Somos una gran familia y todos colaboramos porque ante el cáncer no podemos mirar para otro lado», ha recordado.

La recaudación obtenida se destina a la investigación, a seguir cubriendo las necesidades de pacientes y familiares, así como a concienciar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar hábitos de vida saludable. «Una pequeña parte de lo recaudado se queda para los servicios que tenemos, los cuales son posibles porque Antequera y la Comarca responde», ha apuntado la presidenta, al tiempo que ha destacado que cuentan con fisioterapeuta, psicóloga o servicio de coche para traslados.

La tradicional cuestación ha contado este año con más de 1.845 mesas repartidas por toda España, en las que 10.328 voluntarios han atendido a todas las personas que quieran sumarse a la causa aportando sus donativos, a través de huchas físicas, TPV o teléfono móvil. En la cita del año pasado se recaudó un total de más de 3,3
millones de euros.

En España hay un diagnóstico de cáncer cada 2 minutos y se calcula que para el año 2030 habrá más de 317.000 nuevos diagnósticos. A nivel global, el cáncer es el problema sociosanitario más importante del mundo, ya que 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer a lo de su vida.