Un total de 12 nuevos nombres pasan a formar parte de la lista de los Premios Efebo, que se han entregado este 28 de Febrero, Día de Andalucía

Antequera ha conmemorado el Día de Andalucía con la entrega de los Premios Efebo, reconocimientos que se han otorgado este 28 de Febrero en un acto institucional que ha precedido al tradicional izado de banderas en la Plaza de los Escribanos. La Real Colegiata de Santa María ha sido de nuevo el escenario para la entrega de estos galardones que han recaído en esta ocasión en el Club Ciclista El Efebo con el Efebo de Colectivo; Cambayá Records con el Efebo de Cultura; José Luis González Rodríguez, conocido como ‘Pepillo Casasola’, con el Efebo de Deportes; la Asociación Casas de Asís con el Efebo de Inclusión; Carlos Rico con el Efebo de Juventud; María de los Ángeles Ojeda Siles con el Efebo de Labor Ciudadana; Antonio Carrasco Muñoz con el Efebo de Patrimonio; Mamadou Diallo con el Efebo de Popularidad; Manuel Soto Sayago con el Efebo de Servicio Público; Laura Trujillo Rueda con el Efebo de Trayectoria Personal; José Gómez Gómez con el Efebo de Trayectoria Profesional y Teresa Sancho Sevilla con el Efebo de Vida Rural.

El alcalde, Manolo Barón, ha presidido el acto junto a las tenientes de alcalde Ana Cebrián y Elena Melero. Además, han estado presentes los integrantes del Equipo de Gobierno, entre ellos Juan Rosas también en calidad de vicepresidente de la Diputación, y la Corporación Municipal, entre ellos José Luis Ruiz Espejo en su calidad de parlamentario andaluz, el senador antequerano Ángel González, el delegado territorial Antonio García Acedo o representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
Los galardones han sido conducidos por Pablo J. Guerrero, quien ha recordado que con los Efebo se distingue a personas y colectivos excepcionales que con su labor han contribuido a engrandecer el ya magno buen nombre de nuestra ciudad y la vida en la misma. Se ha contado con intérprete de signos.

El primer Efebo entregado ha sido el Colectivos del Club Ciclista el Efebo en el marco del 35º aniversario de este ente que realiza tanto salidas con bicicleta de montaña como con bicicleta de carretera. En la actualidad son 109 integrantes de Antequera y otros puntos de la comarca. “Este premio nos impulsa a seguir adelante”, ha dicho Silvia Jurado, la actual secretaria que ha recogido el premio junto al presidente, Paco Gil. “Gracias a las rutas ciclistas hemos podido llevar el nombre de Antequera a diferentes lugares, convirtiéndonos en embajadores de nuestra ciudad, a la que hemos promocionado como un destino saludable y activo”, ha apuntado, destacando que el compañerismo y la inclusión son claves en su actividad.
Además, la secretaria ha recordado los inicios del club, que surgió a raíz de un grupo de amigos y contó con Fernando Rodríguez como primer presidente. Han recordado al resto de presidentes en este tiempo: Idelfonso Lucas; Andrés Aguilar; Francisco Pino; Marco Jiménez; y ahora, Paco Gil. En la directiva actual están también José Luis García, tesorero; Juana Sánchez y José Francisco Hidalgo, vocales.

Tras este, se ha entregado a Cambayá Records el Efebo de Cultura, por ser los promotores del Antequera Blues Festival. Antonio Navarro, conocido como Navi, y Antonio Blanco echaron a andar un proyecto que ha situado a la ciudad de Antequera a nivel musical y al que se uniría Barbra Tromp. Fue a finales de los 70 cuando iniciaron su andadura para dinamizar a los jóvenes. Este premio reconoce el compromiso de ambos con la cultura y el hecho de hacer de la música un nexo de unión entre artistas y público. “No hay mayor orgullo que el que te reconozcan tu trabajo. Sin embargo, no hemos llegado solos aquí, sino que tenemos que compartir este reconocimiento con todas esas personas que nos han acompañado en este camino”, han expresado, agradeciendo así a todos los colaboradores y a sus familias.
Visiblemente emocionados han dado las gracias a la ciudad de Antequera por el apoyo año tras año. “Dedicamos este premio también a la música; empezamos con el rock and roll y hemos acabado enamorándonos de casi todas”, han afirmad, reivindicando también el papel de la cultura como elemento cohesionar en la sociedad.

El tercer galardón entregado ha sido el Efebo de Deportes para José Luis González Rodríguez, conocido como ‘Pepillo Casasola’, por su trayectoria deportiva en fútbol sala. Ha cosechado grandes éxitos de la mano del UMA Antequera y ha jugado en primera división en Inglaterra. En Antequera fundó, junto a sus amigos, el equipo de fútbol sala ‘Antequera Futsal’. Tras su retirada como jugador, se convirtió en entrenador y parte de la directiva del mismo, lo que compagina con su activad como profesor. “Quiero comenzar con un agradecimiento por este galardón que me entregan hoy. ¡Qué bonito poder recibirlo en nuestro día, el día de los andaluces!”, ha señalado.
La emoción le ha sobrepasado cuando ha trasladado su agradecimiento a todas las personas que le han acompañado en este camino, desde entrenadores y compañeros hasta familia y amigos. Ha afirmado que no ha sido fácil, pero ha tenido la oportunidad de lograr grandes hitos en el mundo del fútbol sala.
El Efebo lo ha dedicado a “las mujeres de mi vida”: su madre, su mujer, su hija, a su tía y a sus hermanas. “Mamá y papá, este galardón va por vosotros y por todos los sacrificios que habéis tenido que hacer para darnos las mejores oportunidades”, ha finalizado, añadiendo que seguirá trabajando por y para el deporte de Antequera.

La Asociación Casas de Asís ha recibido el Efebo de Inclusión por la incansable labor en pro de una sociedad más justa, inclusiva y solidaria, atendiendo a los más vulnerables de Antequera. El premio reconoce su esfuerzo por mejorar la vida de quienes se enfrentan a la incertidumbre diaria y por ser pilar fundamental de la solidaria en Antequera. El presidente, Ángel Guerrero, y la directora del Comedor Social, Rosi Trillo, han recogido el Efebo, por el que han recordado a voluntarios, socios y colaboradores. La asociación se fundó el 8 de mayo del 2018 como consecuencia del posible cierre del Comedor Social de Antequera, que lo mantenía otra asociación y a la que Casas de Asís tomó el relevo el 1 de agosto de 2018. En la actualidad tienen numerosos servicios: garantía alimentaria, escuela de verano, formación, acompañamiento o mediación. Próximamente, se abrirá además el Economato en Antequera.
“Efebo de esperanza. Hoy Antequera nos abraza, hoy la luz brilla en su plaza, hoy la luz de la justicia se alza firme y no se apaga. El Efebo en nuestras manos es la fuerza, el impulso, el amor hecho cimiento. Por la inclusión, por la vida, por quien lucha y sueña, por quien busca en la tormenta una luz, una respuesta. Casas de Asís no es un nombre, es hogar, compañía y la puerta que se abre cuando todo se vacía”, han subrayado, solicitando mayor respaldo.

Por su destacada trayectoria como joven empresario, el Efebo de Juventud ha sido para Carlos Rico. A sus 28 años ya tiene numerosos negocios en marcha a nivel de restauración o logística. De hecho, fundó La Comanda Marketing, abrió un Coworking en Málaga, la heladería con obrador, D’Lorenzo Gelato en Antequera o la Taberna La Oficina by La Comanda. Es referente de emprendimiento y progreso, habiendo demostrado que la juventud es sinónimo de talento, dedicación y futuro. “El amor por Antequera es lo que me motiva para seguir creciendo, a esforzarme cada día y aportar lo mejor de mí para honrar a esta ciudad que tanto nos da. Recibir este Efebo no es solo motivo de alegría, sino también un compromiso con mi generación, mi ciudad y el futuro”, ha dicho, compartiendo el galardón con su equipo, con quien demuestra que “la juventud no es solo el futuro, sino también el presente” o con sus padres y amigos. Rico ha confirmado que seguirá trabajando por y para Antequera.

María de los Ángeles Ojeda Siles ha recibido el Efebo de Labor Ciudadana por su activa actividad en el movimiento asociativo. Ha formado parte de la Asociación Vecinal de La Quinta y ha sido presidenta de la federación Las Almenillas. En la actualidad es presidenta de la Asociación Vecinal de Veracruz y recibe el premio por promover la participación y el asociacionismo como herramientas de cohesión social.
Ha dado las gracias por este Efebo, destacando el importante papel de Asociación Vecinal de Veracruz en su vida. “Dedico este Efebo al motor de mi vida, mis tres hijos: Marian, Oliver y Laura. Y mis siete nietos. Siempre han estado apoyándome y dándome ánimo, a pesar de que eso implicara dejar atrás tiempo para ellos y mis nietos. A mi madre, que con 88 años y su filosofía de la vida nos enseña la virtud de la perseverancia. Por último, a mi padre, que se nos fue, pero dejó en mí la enseñanza de ayudar a los demás y del asociacionismo”, ha manifestado Ojeda Siles, quien es natural de Bilbao, pero lleva en Antequera prácticamente toda su vida.

El Efebo de Patrimonio ha sido Antonio Carrasco, a quien se le reconoce por su valiosa aportación a la recuperación de fachadas, patios o interiores respetando el más puro estilo antequerano dentro de la patrimonialidad. Por una vida dedicada al sector de la construcción, en la que ha dejado su impronta en proyectos fundamentales como la rehabilitación integral de la Iglesia de Santo Domingo o su trabajo en el Arco de Estepa. El antequerano se ha mostrado agradecido por este premio “por una vida ligada al patrimonio de mi ciudad”. “Una ciudad Patrimonio de la Humanidad me otorga esta condecoración. Los antequeranos y antequeranas no somos consciente de lo que tenemos delante cada día: una ciudad rica en cultura, en arte o en historia y una de las ciudades más bonitas del mundo”, ha aseverado.
Nacido en San Miguel, recibe el reconocimiento a la edad de 76 años cuando aún sigue trabajando junto a su mejor amigo: “el ladrillo”. Herramienta que le ha permitido acompañar a muchas familias en el inicio de sus proyectos o velar por el patrimonio antequerano. El premio lo dedica a sus padres, mujer, hijos y nietas.

El Efebo de Popularidad ha premiado a Mamadou Diallo, natural de Guinea Conakry y antequerano de adopción. Es distinguido por su carisma, actitud y cercanía hacia la ciudad de Antequera, siendo ejemplo de integración, superación y amor por su tierra de acogida; así como por su talento literario y la capacidad para transmitir su historia, teniendo ya dos libros ‘Las fabulosas aventuras del rey Baltasar’ y ‘El chico del Euromillón’.
Tiene 26 años y la suya no ha sido una vida fácil. Ha recordado cómo ha sido la “odisea” hasta llegar a la ciudad de Antequera, ya que tuvo que cruzar África y entrar a España en patera para conseguir un futuro. “Vi el mar aterrador y me di cuenta que la vida es muy limitada. Esto me ha hecho aprender a aferrarme a la esperanza. En Antequera he tenido la suerte de conocer a personas con un corazón inmenso y de crecer como persona, adquiriendo educación y una profesión”, ha afirmado. Diallo ha puntualizado que se siente un antequerano más: “en esta ciudad soy uno más, soy un mochano. Me siento feliz al pasear y que la gente me saludo, me siento querido por todos vosotros. Antequera es amor y un paraíso de oportunidades”, ha concluido, recordando a todas esas personas que han perdido la vida intentando conseguir una vida mejor.

El Efebo de Servicio Público ha sido para Manuel Soto. Es Guardia Civil de profesión, pero en la actualidad está retirado. Se reconoce por su labor y compromiso, precisamente, de servicio público; por encarnar los valores de la Benemérita (lealtad o sacrificio); o por ser un referente de profesionalidad y entrega en sus 45 años de servicio. Es natural de Teba, pero se siente un antequerano más y ha llevado por gala ser de los niños del Cuartel de Antequera. Ha dado las gracias por el reconocimiento y a quienes lo han hecho posible: “a los compañeros que me han acompañado a lo largo de mi carrera profesional, a los compañeros del resto de Fuerzas y Cuerpos del Estado, a mi familia por ser mi punto de apoyo y el motor que ha guiado mi vida, a mis hijos por el cariño que me han demostrado desde que nacieron y a mis cinco nietos”.

El Efebo de Trayectoria Personal ha sido para Laura Trujillo Rueda por su solidaridad y por tener la mano a quienes más lo necesitan, y por su activa colaboración en Cáritas, fundamentalmente en la Parroquia de la Trinidad y de San Sebastián. El premio reconoce también su actividad solidaria en el Centro de Transeúntes de Antequera o la Asociación María Auxiliadora. Es Ministro de la Eucaristía para ayudar en misa y llevar la Comunión a los enfermos.
“Solo he tratada de ser una buena cristiana y corresponder al cariño y acogimiento que me han dado desde que llegué a esta hermosa ciudad hace 46 años”, ha expresado, dedicando el Efebo a su marido, hijos y nietos. Ha dedicado una canción a Antequera a modo de agradecimiento.

El Efebo de Trayectoria Profesional ha sido a José Gómez Gómez por su contribución al sector hostelero antequerano, siendo un visionario en la restauración local; por su capacidad emprendedora y transformar el concepto de la hostelería en la ciudad, creando un espacio emblemático como es el añorado ‘Chaplin’.
Ha sido su hijo, Carlos Gómez, quien ha recogido el premio. “Querido papá, hoy es un día muy especial para ti y tu familia. Por motivos de salud, no puedes estar presente en este acto de reconocimiento a tu trayectoria y me toca poner voz a tus sentimientos”, ha comenzado, dándole las gracias por ser un “verdadero padre” y recordando a su madre, a quien también le ha dedicado el Efebo.

Por último, Teresa Sancho Sevilla ha recibido el Efebo de Vida Rural. Es vecina de la pedanía de Las Lagunillas y es homenajeada por su contribución al desarrollo de la vida social de esta. Es ejemplo de mujer luchadora en el ámbito rural. Su hija la ha acompañado a recoger el premio, destacando su solidaridad y el hecho de que ha sido y es una vecina ejemplar. Una mujer trabajadora y una madre a quien la vida no se lo ha puesto fácil. Ha siso madre de cinco hijos y ha perdido a tres de ellos. “Hablar de mi madre sería un no parar porque la vida se lo ha puesto muy difícil, pero ella ha sabido salir adelante por sí misma”, ha reconocido.

CLAUSURA DEL ACTO
El alcalde ha sido el encargado de poner el broche final al acto. Ha felicitado a todos los premiados por engrandecer el nombre de Antequera. “Estoy muy orgulloso de todos los antequeranos. Aquí se demuestra que hay buena gente, gente honrada que trabaja, ayuda a los demás, que es hospitalaria, que incluye a los demás. Estas personas solucionan problemas, al contrario de lo que vemos en la sociedad… Todos vosotros hacéis de Antequera la mejor ciudad del mundo”, ha concluido antes de la interpretación de los Himnos de España y Andalucía.